Poesias

Poesias escritas por Ismael Enrique Arciniegas

LÁPIDA SEPULCRAL

«1700» dice la piedra abandonada;«1720» después. La piedra rotaAgrega: «Mari…» Fúlgida visión entonces flota,Flota en el pensamiento como visión soñada. María… ¡Ya dos siglos! ¿Quién fuiste, flor tronchada?Tu nombre mutilado, como una esencia ignotaViene a evocar ensueños desde una edad remota…¿Quién fuiste? ¿Blanca y rubia? ¿Bella y de azul mirada? Te veo, y me imagino […]

LÁPIDA SEPULCRAL Leer más »

LA NAVE ENTRE HIELOS

TRADUCCIÓN DE ARTURO GRAF A Diego Uribe En el ártico mar, bajo la grave,fría techumbre del borrado cielo,rota la proa, yace antigua nave,prisionera entre témpanos de hielo. A do vayan inquietas las miradasen esa soledad do el hielo impera,tan solo ven llanuras desoladas,rocas de hielo… hielo donde quiera. Entre las sombras de la noche bruma,Del

LA NAVE ENTRE HIELOS Leer más »

EN LA NOCHE CALLADA

TRADUCCIÓN DE THOMAS MOORE En la noche callada, muchas veces,Cuando el sueño se aleja de mis ojos,El recuerdo de días que pasaronFlota como una luz… y entonces oigoJuramentos de amor, gratas canciones,y veo en un crepúsculo radiosoDulces sonrisas en amados labiosy en brillantes pupilas dulce lloro,Ojos que se apagaron para siempre,y corazones en la tumba

EN LA NOCHE CALLADA Leer más »

EL JOVEN TROVADOR

TRADUCCIÓN DE THOMAS MOORE El joven trovador partió a la guerraA lidiar como bravo en las batallas.Lleva al cinto la espada de su padre,y el arpa de los himnos a la espalda. «¡Oh patria!», dice el trovador guerrero,«Aunque seas por todos traicionada,Siempre un acero habrá que te defienda,y siempre habrá para cantarte un arpa». El

EL JOVEN TROVADOR Leer más »

LA SALA DESIERTA

Su ventana está cerrada,La ventana en que solíaAsomar su faz mi amadaCuando la tarde moría. Quiero mi mundo evocar,Paraíso de quimeras…Voy lo de adentro a observarAl través de las vidrieras. A la sala silenciosaDirijo, inquieto, la vista,Y al ver que todo reposaMi corazón se contrista. En medio a tanto mutismo,Cómo su ausencia resalta…Todo está, todo, lo mismo…¡Ella

LA SALA DESIERTA Leer más »

LA TABLA

TRADUCCIÓN DE FRANÇOIS COPPÉE I Frente al mar, y en la puerta de su pobre morada,La viuda del marino con su hijo está sentada.Se ve tristeza en ambos. Los rudos temporalesDe esos días de otoño causaron tantos males,Tanto destrozo hicieron, fue tal del mar la saña,Cual nunca visto había la costa de Bretaña.Por eso ante

LA TABLA Leer más »

LA TÍA ABUELA

  TRADUCCIÓN DE ANDRÉ THEURIET En la tranquila casa donde la tía viveTodo evoca el recuerdo del tiempo que pasó:La sirvienta ya cana y el patio con su aljibe,Y los cuadros y espejos que un siglo deslustró. El salón aun conserva los tapices de antaño,Do ninfas y pastores van danzando un minué:Y en sus ojos

LA TÍA ABUELA Leer más »

LA TONADA DEL BOYERO

A Ricardo Nieto Íbamos todos al ríoEn alegre caravana.Yo, a su lado…  La mañanaEra mañana de estío. Cantando triste tonadaPasó entonces un boyero;«Por una mujer me muero,Pero ella no sabe nada». Caminando, caminandoElla cantaba y reía.Una flor aquí cogía,Otra allá, siempre cantando. En el sombrero, albos tules,Y de albo linón vestida,¡Cómo brillaba la vidaEn sus

LA TONADA DEL BOYERO Leer más »