Poesias

LAS BRUMAS

(DE EMILE VERHAEREN) Brumas tristes de invierno, melancólicamenteY dolorosamente, sobre mi pensamiento,Sobre el corazón mío, tended vuestros sudarios,Sudarios de hojas lívidas y de ramajes secos,Mientras lejos, al fondo del horizonte, bajoEl vaho que del campo dormido va subiendo,Entre los ecos sordos, el sonido de un AngelusSe pierde y se lamenta, y al fin doliente y […]

LAS BRUMAS Leer más »

LA ÚLTIMA VISITA

(De Gregoire Le Roy) Vendrá a la casa mía como mi bien amada,No llamará a la puerta, no hará ningún ruido;Vendrá familiarmente, pues siempre fue esperada,Y entrará silenciosa creyéndome dormido. No habrá de sentir miedo, pues ella lo sabía,Al ver mi rostro hundido, con palidez de cera;Y ante la luz escasa del moribundo díaSentaráse callada

LA ÚLTIMA VISITA Leer más »

ÚLTIMA

(De EmiLE DESPAX) Llueve. Sueño. En la plaza desierta, entre los árboles,Mi mente finge verUn busto en piedra blanca y en zócalo de mármol;Mi hermano pensativo pasa y murmura: «Es él». Hermano mío: amaste las islas y los puertos,El cielo, el mar, el sol;Yo, los libros, los versos y los tranquilos días… Pero ambos conocimos

ÚLTIMA Leer más »

EL INFIEL

(De Maurice, MAETERLINCK) Y si vuelve algún día,¿Qué le diré? —Dile que hasta la muerteYo lo esperé. ¿ Y si no conociéndomePregunta más?Háblale como a hermana,Sufre quizás. ¿ Y si acaso pregunta Dónde estarás ? —Dale mi anillo de oro,No digas más. ¿Y si ve que la salaSe halla desierta ?—Muestra extinta la lámpara,La puerta

EL INFIEL Leer más »

LIED

(DE HÉLÈNE VACARESCO) ¡Pasó! De su sendero, mi destinoDebió apartarme, pero en su hondo arcanoSe encontraba mi casa en su camino,Y yo tenía rosas en la mano. Habló: jamás su voz arrulladoraOír debí, pero asomaba el día;Mi ventana llenábase de auroraY abril de flores mi jardín cubría. Me amó: debí no amarle, y de él,

LIED Leer más »

CUANTO FRIO

¡Cuánto frío! La escarcha sobre el huerto ha caído,el sol en tanto acecho, pues sé la hora exacta en que la aurora alumbra la nieve del Soracta. De un Dios campestre, dura siempre la suerte ha sido. Desde hace veinte inviernos, solo aquí, recluido,languidezco. Mi barba se hace hirsuta y compacta;mi bermellón se borra; mi base, antes

CUANTO FRIO Leer más »

EL AURIGA

Quien la cuádruple rienda, entre el fulgor del día, Con una mano lleva, junto al timón, erguido Tras sus negros caballos, y un látigo pulido Lande en la otra, un carro mejor que castor guía. Hijo de padre ilustre, y más él todavía… Mas parte al rojo término por él ya conocido, El gran circo

EL AURIGA Leer más »